Sabiendo que no tienes que levantarte temprano todos los días para no quedar atorado en el tráfico y cumplir una jornada de 8 horas suena muy atractivo ¿verdad? La idea de trabajar desde casa no es tan descabellada como parece, pues al igual que todo, la forma de laborar ha ido evolucionando con el tiempo.
En la actualidad, muchas empresas alrededor del mundo están integrando freelancers a su forma de trabajo por varios motivos, entre ellos que contratar los servicios de trabajadores independientes les ayuda a reducir costos laborales, reduce la carga de trabajo, innova procesos y cubre requerimientos estacionales. Por lo que sí, por ese lado es conveniente ser freelancer.
Como todo trabajo, tiene sus ventajas y sus desventajas y debes tomarlas en cuenta antes de tomar una decisión:
El freelancer es una persona que no cumple con horarios específicos, trabaja desde cualquier lado y no requiere de estudios superiores para desenvolverse, sólo necesitas tu talento y habilidad. Esta forma de trabajo es tan flexible que muchos estudiantes comienzan así mientras terminan sus carreras y cuando se gradúan continúan ofreciendo sus servicios profesionales.
En la actualidad, la mayoría de los freelancers aprovechan las redes sociales para promover sus negocios desde casa. Cabe aclarar que un trabajador freelance no es lo mismo que un emprendedor, pues mientras el primero trabaja por comisión cuando recibe algún pedido, el segundo tiene un negocios fijo, con prestaciones y horarios.
Add a Comment